Receta de Licor de Butiá (cómo a mi me gusta)
Base Miel de butiá:1 Kg de Butiá
1 Kg de azúcar
1 Litro de agua
Bebida alcohólica
300 cc. aprox. de caña o cualquier bebida blanca (ginebra, vodka, grappa, ron)
dependiendo de la cantidad de miel de butiá que se obtenga.
Preparación:
Lavar y seleccionar los butiá. Pincharlos con un tenedor para que suelten más rápido el jugo.
Se colocan los ingredientes Base en una olla y se cocina hasta que los butiá se reduzcan (quedan arrugados y más chicos).
Colar en una segunda olla todo el líquido (no tirar los coquitos*).
Dejar enfriar para poder embotellar.
Una vez frío o natural colocar 750 cc. de jugo en botellas junto a 250 cc. de la bebida elegida.
Se puede variar las cantidades dependiendo de que tan fuerte se quiera hacer y dependiendo de la bebida a utilizar (Ej. 1 litro de jugo cada 250 de bebida alcohólica). Para que tengan una idea dejo una tabla de graduaciones alcohólicas por bebida **
Vodka ................ 37.5-42%
Grappa................ 38-50%
Caña ................... 40%
Ginebra ............... 45-60%
Ron .................... 37-43%
Tapar y dejar que se termine de asentar durante 60 días. Marcar los envases para no confundirnos y abrirlas antes. Jeje
* Los coquitos podemos ponerlos en un bollón y colocarles la bebida blanca hasta taparlos, estos se seguirán macerando y después de 90 días podés colarlos (ahora si tiralos) y el obtener un licor muy similar al que ya hiciste antes.
** La primera tanda la hice con ginebra y quedó espectacular.
Espero que si se animan a hacerlo lo disfruten tanto como yo.
4 comentarios:
Hola Coqui, gracias por compartir. Pusiste la fruta entera a hervir, no? Con la semilla y la cascara?
Hola, pusiste la fruta entera a hervir? Se pueden poner a hervir sin el coquito? Porque quiero dejarlos secar, partirlos y comerlos. Gracias por la receta. Por favor contestame, gracias! Saludos
👏👏🤜🤛
Se pone entero o si quieren cortar una tapita en un costado.
Publicar un comentario